Si quieres empezar en esto de los blogs, lo mejor es crear uno en Blogger, donde muchas personas empiezan a escribir sus bitácoras, y donde está alojado este blog. Sólo tienes que escribir https://blogger.com/ en la barra de direcciones de tu navegador o hacer clic en este enlace. Entonces aparecerá la página principal de Blogger, en la que vas a realizar tres sencillos pasos para crear tu blog. Lo único que necesitas es una cuenta de correo electrónico, y no hace falta que sea la de Google, la empresa que posee este servicio gratuito de blogs o bitácoras. ¿Te animas a tener tu blog? Entonces, continúa leyendo y empezarás una nueva aventura en la Red.
1. Primer paso: crear una cuenta
Lo primero que hay que hacer es un clic en la flecha que nos dice Crear tu blog ahora. Eso nos llevará a otro documento donde deberemos Crear una cuenta de Blogger, lo que quiere decir que tenemos que crear una cuenta que nos identifique en ese servicio y una dirección para nuestro blog.En el texto nos avisan de que si ya tenemos una cuenta en Google, por ejemplo del correo de Gmail, tenemos que hacer clic en el enlace que dice primero acceda a ella. En este caso, el primer paso para crear el blog se realizará automáticamente, y pasaremos al paso 2. Pero quienes no tienen cuenta de Google, tendrán que rellenar el siguiente formulario:

En este formulario hay que incluir lo siguiente:
- Una cuenta de correo electrónico existente.
- Una contraseña escrita dos veces para asegurarse de que no hay errores.
- El nombre que aparecerá como autor o autora del blog y de los artículo.
- Una verificación, que consiste en escribir las letras que aparecen en una pequeña imagen.
- Activar la casilla de aceptación de las condiciones, que siempre es mejor leerlas antes.
2. Segundo paso: asignar un nombre al blog
En esta fase simplemente escribiremos un nombre para nuestro blog, que podremos cambiar más tarde, y le asignaremos una dirección de internet, que no podremos cambiar. Es importante que la dirección sea corta y siempre con letras minúsculas, sin caracteres especiales como acentos o eñes. La dirección suele ser el nombre del blog o el nombre del autor, pero se puede poner lo que se quiera. Para mi blog de prueba, que se llama "Mi blog en Blogger", le he puesto esta dirección: miblogenblogger. Después Blogger añade la parte resptante hasta quedar así: https://miblogenblogger.blogspot.com. (en mi caso https://puy.villar@blogspot.com)Pero antes de continuar hay que hacer clic en el enlace que dice Comprobar la disponibilidad para ver si ese nombre ya está elegido por otro miembro; y suele ocurrir con frecuencia que ya esté utilizado, así que hay que aguzar el ingenio. Si ocurre esto, nos avisan con la frase: Lo sentimos, esta dirección del blog no está disponible.

3. Tercer paso: elegir una plantilla
Por último, tendremos que elegir una plantilla, que es el diseño general del blog. Elegiremos la que más nos guste, pero más adelante podremos cambiarla siempre que queramos. La elección de la plantilla es importante, y por eso he escrito un artículo en este blog, "Diseño y elección de la plantilla en Blogger", donde escribo unos consejos para elegir la plantilla adecuada.
Para ver nuestro blog, tendremos que escribir su dirección en el navegador, y en mi caso es: https://miblogenblogger.blogspot.com. Entonces aparecerá vacía:


4. El panel del blog
Para entrar en nuestro blog habitualmente, tendremos que ir a la web de Blogger. Una vez allí, entraremos en el panel de nuestro blog automáticamente si hemos guardado nuestros datos de entrada. Si no ha sido así, tendremos que hacer clic en la barra superior, en donde pone Nueva versión de Blogger:

A continuación veremos el panel, que es el centro de la administración, desde donde controlamos todo nuestro blog. La parte central es ésta:
